Si el método para encontrar un móvil Android es excelente, el sistema ideado por Apple es superlativo.
Que sí, la multinacional de la manzanita es cara, pero servicios como el de buscar tu iPhone justifican, en parte, la inversión realizada.
Con el sistema nativo de Apple (Buscar mi iPhone) puedes localizar el teléfono de forma sencilla. Pero también podrás rastrear cualquier otro dispositivo de Apple (el método es muy similar al que te explicaré a continuación). Hay dos opciones:
Si tienes la función “Buscar mi iPhone” activada
El primer paso que debes hacer después de comprar un iPhone es activar la opción “Buscar mi iPhone”, esto aumenta exponencialmente las posibilidades de recuperarlo.
Si has perdido el teléfono y está activada esa función, haz lo siguiente.
¿Qué hacer si no obtienes respuesta o si no hay intención de devolución?
Siguiendo los pasos anteriores tu iPhone será inútil para cualquier persona que no seas tú debido al bloqueo del terminal. No podrán llamar ni realizar pagos a través de Apple Pay.



Pero, si pasados unos minutos no obtienes respuesta o ves a la persona y no parece mostrar intención de devolverlo, debes denunciar el robo (o la pérdida) a la policía. Evita forzar la situación, la policía es tu mejor opción para recuperarlo.
Por último, si contrataste el seguro de cobertura AppleCare+ (garantiza el dispositivo durante 2 años) entra aquí y sigue los pasos para que la marca te ofrezca un nuevo dispositivo. Necesitarás mostrar la denuncia para demostrar que el terminal ha sido perdido o robado.
Si tienes la función “Buscar mi iPhone” desactivada
Malas noticias. Con la opción “Buscar mi iPhone” desactivada, no es posible localizar el smartphone de forma nativa. En este caso debes tomar medidas preventivas para evitar males mayores: